Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /webcp/docs/webs/285671/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio medical-clinic se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /webcp/docs/webs/285671/www/wp-includes/functions.php on line 6121
Del asilo al desierto protegido – Clínica Moravia
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /webcp/docs/webs/285671/www/wp-content/themes/medical-clinic/theme-framework/function/template-functions.php on line 569
Del asilo al desierto protegido

Del asilo al desierto protegido

Dr. David Alfie, Dr. Eduardo Teper y Lic. María Gabriela Garrido

Descargar artículo completo

Introducción

En el año 1982 se inicia lo que a la postre resultaría en un cambio sustancial de los métodos y las estructuras encargadas de la salud mental en la Argentina.

El PAMI implementa el plan PAS (Plan de Asistencia Psiquiátrica) y logra con ello abrir el juego de la atención institucional en psiquiatria a una joven camada de profesionales imbuidos de la convicción de que las internaciones prolongadas y el “aislamiento” de los pacientes psiquiátricos  podía y debía evitarse.

Contábamos por entonces con una gama de teorías psicológicas asistenciales que debían  “agiornarse” a las características que el plan proponía y que iban desde lo conductual y lo neurobiológico hasta las terapias breves psicoanalíticas, pasando por las psicoterapias de roles que centraban el accionar en la familia.

La industria farmacológica fue acompañando ese proceso con los antipsicóticos atípicos que fueron avanzando desde la clozapina  hasta la quetiapina , generando la base instrumental sobre la cual asentar la externación rápida y los tratamientos alternativos a la misma (hospital de día, terapias ambulatorias y domiciliarias) que hasta entonces no tenían el sostén financiero que el PAS le brindó.

El cambio implicó la pérdida del monopolio de los grandes nosocomios que a la larga para subsistir, tuvieron que adaptarse e integrarse  al desarrollo de esta política.

La consecuencia directa se orientó en dos direcciones: Por un lado se redujeron notablemente las internaciones prolongadas y la “cronificación” de los pacientes y por otro se generó en un conjunto de colegas a ese entonces jóvenes, la inquietud por desarrollar y mejorar instituciones de internación pequeñas, centradas en la “agudización” del paciente psiquiátrico y su externación y continuidad de tratamiento ambulatorio, domiciliario y en las casos mas graves a través de los procesos de semiinternación (hospital de día, centro de día, etc.).

Compare essay writer online and contrast sexual intercourse between humans and sexual intercourse between other animals and species