Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /webcp/docs/webs/285671/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio medical-clinic se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /webcp/docs/webs/285671/www/wp-includes/functions.php on line 6121
Desmelancolizar – Clínica Moravia
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /webcp/docs/webs/285671/www/wp-content/themes/medical-clinic/theme-framework/function/template-functions.php on line 569
Desmelancolizar

Desmelancolizar

Dr. Gregorio Dunayevich

Descargar artículo completo

En este trabajo vamos a continuar otro anterior (Dunayevich, G 2010) (1) en donde nos referimos a las situaciones de acoso moral, tanto en el trabajo como en los ámbitos de estudio, y asimismo en el área familiar. Nos habíamos basado en nuestra experiencia clínica y en los aportes de Marie France Hirigoyen (Hirigoyen, M.F. 1998, 2000). Agregamos ahora aquí a las tragedias, esto es, a la supervivencia de la persona en situaciones de desastre, como guerras o accidentes, por ejemplo. Postulamos que generalmente, en ambos casos, tanto sea que la persona sea acosada, o que atraviese un desastre, la persona sufre un proceso de melancolización, de la misma forma que como explicamos en el artículo mencionado.

En el mundo de las neurosis, el nivel de realidad que predomina es el de la realidad psíquica. Pero en estos casos, no nos estamos refiriendo a pacientes neuróticos. Son pacientes que han sido (o están siendo ) avasallados por una agresión exterior de la que no se puede defender.. Ya sea una situación de acoso moral, o ya sea un desastre natural, o cualquier otra tragedia. La persona, por estar siendo agredida en forma extrema, desde afuera, sufrirá en mayor o en menor medida, un proceso tanático desde el interior, que lo denominamos melancolizante. Por este motivo, luego de ya sea una situación de acoso o de desastre, se impone un período terapéutico desmelancolizador, hasta que pueda aplicarse el tratamiento psicoanalítico. Estas son las ideas que desarrollaremos en este lugar.

Para decirlo en una imagen, es como si la persona se dijera a sí misma, «…debo ser muy malo ( o mala ) para que me esté pasando esto…»

Freud aconsejaba realizar entrevistas previas antes de comenzar un psicoanálisis. En los casos de acoso y de desastres, postulamos que estas entrevistas previas deberían ser por un lado diagnósticas, y por otro, estrategias terapéuticas que primeramente desarmen este proceso melancolizante, provocado por la agresión exterior. Las mismas no solamente comprenderían, si fuera necesario, psicoterapia individual, sino también grupal, familiar, multifamiliar y asimismo la interconsulta psiquiátrica.

Cualquier caso de abuso que nos consulte y los trabajos de Marie France Hirigoyen son excelentes muestras del proceso de melancolización que sufren los pacientes acosados. Y todo paciente que haya atravesado una tragedia lo mostrará también, como lo describe, por ejemplo, Viktor Frankl.

Descargar artículo completo

This is because, in earlier times, the masculine forms his and he were taken to include women too, just as we used to refer to human beings college paper writers of either sex as man